Uruguay presenta su cuarto Informe Nacional Voluntario (vnr, por su sigla en inglés), manteniendo el com- promiso asumido con la Agenda 2030 como parte de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (onu).
El país reporta, a través del presente informe, su situación actual y sus principales desafíos vinculados a los ods que las Naciones Unidas acordaron para el presente año: ods 1. “Fin de la pobreza”; 2. “Hambre Cero”; 3. “Salud y bienestar”; 8. “Trabajo decente y crecimiento económico”; 10. “Reducción de las desigualdades”; 12. “Producción y consumo sostenibles”; 13. “Acción por el clima”; 16. “Paz, justicia e instituciones sólidas” y 17. “Alianzas para lograr los objetivos”,
La denominada “Década de acción” encuentra al mundo en un contexto de emergencia sanitaria por CO- VID-19; Uruguay no es ajeno a esta situación y, por tanto, es una dimensión que atraviesa ineludiblemente este reporte, considerando los efectos que tiene y tendrá en el desarrollo de las políticas públicas.
El presente informe comienza con la descripción de la metodología utilizada, donde se destaca que en la im- plementación de la Agenda 2030 a nivel nacional se promovió el involucramiento directo de las instituciones públicas nacionales referentes en cada uno de los temas.