El trabajo se propone contribuir a la construcción de una herramienta que permita a la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (DINOT-MVOTMA), ir sistematizando y organizando los avances generados a través de la implementación distintos programas, planes y políticas vinculados a la Nueva Agenda Urbana. En tal sentido se trata de un insumo del futuro informe nacional de avances sobre dicha Agenda, relativa a los compromisos que los países han asumido en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, realizada en Quito, Ecuador, el año 2016.
Según lo acordado entre las contrapartes de DINOT y FCS, se elaboró el presente documento conceptual, en el que se realiza un análisis del estado de situación a nivel país y una propuesta metodológica para realizar el reporte.
Asimismo, se elaboró una planilla de datos (que se adjunta), cuya estructura responde a los capítulos en que se organizó el “Informe Nacional de Uruguay”, presentado por el país en la Conferencia de Hábitat III. En la misma se cargaron algunas de las normativas y acciones existentes a partir de 2016 y/o que ya existían y continuaron vigentes a partir de dicho año.
Dicha planilla no pretende contener un listado exhaustivo, ni completo de todo lo implementado, sino que es una propuesta abierta, que el MVOTMA deberá seguir ampliando y completando/ ajustando con información cuantitativa y cualitativa, relativa a los avances realizados, tanto desde el gobierno nacional como de los gobiernos departamentales.